viernes, 15 de mayo de 2020

Webinar sobre evaluación por competencias



Si te perdiste la webinar de Raül Solbes sobre La evaluación por competencias en contextos de innovación metodológica en FP o simplemente quieres volver a verla, puedes hacerlo desde aquí:




martes, 5 de mayo de 2020

Iniciativas durante el confinamiento

Los centros se adaptan a los cambios


La Consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo del Gobierno de Cantabria publicó el pasado 2 de abril unas instrucciones sobre el progreso de los aprendizajes en los centros, desarrollo de la evaluación y de los módulos de formación en centros de trabajo y de proyectos, dentro de las medidas que se han tomado como consecuencia de la situación creada por la evolución de la pandemia ocasionada por el COVID-19 a escala nacional e internacional. 


Tras la publicación de la Orden EFP/361/2020, de 21 de abril, por la que se adoptan medidas excepcionales en materia de flexibilización de las enseñanzas de Formación Profesional del Sistema Educativo y de las enseñanzas de Régimen Especial, y la Orden EFP/365/2020 de 22 abril por la que se establecen el marco y las directrices de actuación a desarrollar durante el tercer trimestre del curso 2019- 2020 y el inicio del curso 2020-2021, para las enseñanzas de Formación Profesional y las de régimen especial, fueron necesarias unas nuevas instrucciones que diesen respuesta a esta situación, ampliando, especificando y corrigiendo algunos aspectos de las instrucciones publicadas el 2 de abril. 

Este documento recogía unas instrucciones sobre la evaluación del módulo de FCT, de modo que se integran, de manera excepcional, los módulos de FCT y de Proyecto en los ciclos formativos de grado superior, con excepción de los ciclos LOGSE no adaptados a la LOE. En los ciclos de grado medio, en la FP Básica y en los de grado superior LOGSE no adaptados a la LOE, se sustituirá la estancia en empresas, propia de la formación en centros de trabajo, por una propuesta de actividades asociadas al entorno laboral. 

Para el alumnado y profesorado de grado medio y FP Básica ha supuesto modificaciones en las programaciones didácticas y en la forma de trabajar con los alumnos y alumnas. Bajo estas líneas encontrarás varias experiencias de la comunidad autónoma, que suponen modificaciones de las programaciones docentes, que reflejan los esfuerzos de los centros educativos por adaptarse a la nueva situación en todos los niveles. 

Si queréis enviarnos vuestras experiencias para publicarlas en este blog y poder compartirlas con el resto del profesorado, podéis hacerlo a cualquiera de nuestras direcciones de correo electrónico: fp2.cepsantander@educantabria.es



Anexos para el módulo FCT+Proyecto, by asesoriafp

IES Nuestra Señora de los Remedios 

El equipo docente del Ciclo Formativo de Grado Medio de Soldadura y Calderería del IES Nuestra Señora de los Remedios, de Guarnizo, ha elaborado una guía para que el alumnado desarrolle un proyecto que cumpla con las características requeridas en las instrucciones de Consejería, teniendo en cuenta los resultados de aprendizaje del módulo de FCT y alinearlos con los criterios de evaluación. Además, el turno de mañana ha planteado un supuesto de una empresa de calderería ligera. Para la elaboración de estas tareas, los docentes han utilizado la estructura del Aprendizaje Basado en Retos, metodología que llevan aplicando con éxito habitualmente en el aula desde hace dos cursos.

(Puedes consultar la guía y los supuestos sobre estas líneas, en Anexos para el módulo FCT+Proyecto)

En la FP Básica de Electricidad y Electrónica y grado medio de Instalaciones Eléctricas y Automáticas de este centro educativo, la idea era plantear un proyecto muy tutorizado que incluya los seis módulos específicos de primer y segundo curso y los dos de ámbito, de tal manera que sirva de repaso de los dos cursos.

IES Zapatón
Similar propuesta es la planteada desde el IES Zapatón de Torrelavega, para la FPB de Electricidad y Electrónica, un proyecto bastante dirigido que incluya los módulos de primer y segundo curso.

IES La Albericia
El Departamento Educación Física del IES La Albericia también ha elaborado una completa guía para su alumnado de grado superior (Acondicionamiento Físico y Enseñanza y Animación Sociodeportiva) de tal manera que se integren en el proyecto de fin de ciclo contenidos que no se han desarrollado en su totalidad según los resultados de aprendizaje del módulo de FCT: códigos de buenas prácticas, prevención de riesgos, etc. 

El Departamento de Artes Gráficas, por su parte, ha comprobado que el alumnado de FP Básica posee equipo informático y conexión a internet para poder realizar las tareas (recepción, ejecución y entrega) y asistir a videoconferencias para el seguimiento de las actividades asociadas al entorno laboral.
La propuesta de actividades se desarrollarán secuencialmente en el tiempo y están directamente relacionadas con los contenidos del módulo de FCT y destinadas a la adquisición tanto de conocimientos como de valores, destrezas, habilidades y capacidades, contextualizadas y con una visión global y de perspectiva de ciclo. Cada propuesta de trabajo se realizará semanalmente, de forma gradual, intentando acercarse lo máximo posible al desarrollo de una actividad laboral en una empresa. 
Por lo que respecta al grado medio Preimpresión Digital, la intención es hacer un seguimiento global y holístico de la evaluación del alumnado, una visión centrada en el avance en las competencias y en el trabajo periódico y diario. Se prestará especial atención al aspecto actitudinal. Para ello, desde la tutoría de FCT se ha propuesto un proyecto global para todo el trimestre que se desarrollará en fases, consistente en el diseño y ejecución de un producto gráfico y/o multimedia.

(Puedes consultar los documentos de las dos familias profesionales más arriba, en Anexos para el módulo FCT+Proyecto)

IES Santa Cruz
El IES Santa Cruz, de Castañeda, el equipo docente del grado superior de Sistemas Electrotécnicos y Automatizados, el grado medio de Instalaciones Eléctricas y Automáticas, y la FPB de Electricidad y Electrónica, ha preparado unos proyectos para cada nivel educativo: para el grado superior, un modelo de proyecto más detallado de lo que venía siendo habitual, enfocado en el ámbito industrial; para el grado medio un proyecto pautado con actividades semanales, más centrado en actividades comerciales (automatización en un comercio, por ejemplo); mientras que para la FPB, el proyecto, también pautado con actividades semanales, se centra más en un nivel residencial (actuación en viviendas).

IES Peñacastillo
El grado superior de Gestión de Alojamientos Turísticos, de la familia profesional de Hostelería y Turismo del IES Peñacastillo, ha pautado una serie de actividades de tal manera que se puedan alcanzar los resultados de aprendizaje del módulo de FCT, el alumnado deberá realizar trabajos de investigación basados en la empresa de prácticas que originalmente le haya correspondido. 

(Puedes consultar el documento más arriba, en Anexos para el módulo FCT+Proyecto)

CIFP La Granja
El equipo directivo del Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) La Granja (Heras) ha desarrollado un modelo para modificar las programaciones de todos sus ciclos formativos de grado superior, grado medio y FP Básica. La modificación adapta la temporalización, metodología y desarrollo del módulo que integra FCT y proyecto, revisa las herramientas de evaluación y propone a los tutores de FCT, modelos de actividades semanales y actividades globales para todo el tercer trimestre. 

(Puedes consultar el documento más arriba, en Anexos para el módulo FCT+Proyecto)

Fundación Laboral de la Construcción
El equipo docente del ciclo formativo de grado medio Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación de la Fundación Laboral de la Construcción ha encargado a los alumnos un trabajo que abarca el ciclo prácticamente completo. Dicho trabajo ha sido propuesto en el claustro de profesores, donde ha sido aceptado y aprobado por unanimidad, para aproximar esta labor en la medida de lo posible a la que supone la participación del alumnado en una empresa se establece un paralelismo con la situación a que da lugar la realización de la FCT como tal. La diferencia queda reducida a la ausencia del alumno en el centro de prácticas. El diseño se compone de una serie de actividades de reforma a realizar en una vivienda de la que se facilita un plano de distribución acotado.

En lo que se refiere al ciclo de grado superior Energías Renovables de este mismo centro formativo, se incorporarán al proyecto aspectos relacionados con actividades claramente identificadas con los resultados de aprendizaje del módulo de FCT, que serán propuestas y/o dirigidas por el/la responsable de la tutoría de FCT en coordinación con el profesorado que ejerce la tutoría individual de cada proyecto. 

(Puedes consultar los documentos más arriba, en Anexos para el módulo FCT+Proyecto)

IES Montesclaros
Los tutores de FCT de los ciclos formativos que se imparten en el IES Montesclaros de Reinosa han propuesto a su alumnado una serie de actividades, a modo de ejemplo: 
- Mantenimiento mecánico de un autobús 
- Reparación y puesta a punto de una motocicleta (para alumnos de de FP Básica)
- Conocer la empresa y el puesto de trabajo donde podría realizar su FCT (trabajo para Grado superior de Mecanizado)
- Diseño y proceso de fabricación de una pieza de mecanizado concreta, con pautas muy precisas.
- Realización de un ejercicio contable y comercial completo, de similares características a lo que se ve en la empresa simulada de Administración y Finanzas.
- Gestión Administrativa.

(Puedes consultar el documento más arriba, en Anexos para el módulo FCT+Proyecto)


ESAC Roberto Orallo
Los alumnos del grado superior de Ilustración de la Escuela de Arte Roberto Orallo (Puente San Miguel), perteneciente a la familia profesional artística de Comunicación Gráfica y Audiovisualque deberían comenzar en esta época a realizar su módulo de FCT, como el resto de ciclos han tenido que integrar este módulo con el de Proyecto Integrado. Tras llevarse a cabo un análisis de los objetivos de ambos módulos, el alumnado deberá realizar una serie de tareas coordinadas por su tutora de FCT. La exposición y defensa del proyecto se realizará ante la Comisión Evaluadora de forma virtual a través de la plataforma Teams. 

Desde las tutorías del módulo se fomentará especialmente la comunicación con el alumnado por videoconferencia.

(Puedes consultar el documento más arriba, en Anexos para el módulo FCT+Proyecto)
IES Estelas de Cantabria
El IES Estelas de Cantabria (San Mateo-Los Corrales de Buelna), donde se imparten los ciclos formativos de las familias profesionales de Energía y Agua e Instalación y Mantenimiento, ha organizado un proyecto para el alumnado de grado medio y FP Básica que consiste en una serie de actividades pautadas sobre los cálculos de una instalación, seguridad laboral, cómo hacer un currículum y una carta de presentación, o la tipología de contratos laborales que existen. De esa manera el alumnado podrá superar esta situación en la que nos encontramos. Para FP Básica, el proyecto será uno y en él cada profesor de cada módulo intervendrá en su parte correspondiente. En el caso de grado medio, será el tutor de FCT el que coordine el proyecto.